Esperamos que estéis todxs muy bien. 😃 Pronto nos veremos. Abrazacossss!!!❤️❤️😘😘 🎶🎶🎶🎶
ZASCANDILES
"Aceitunera mocita, que mal se portan contigo. El frio de la mañana, la niebla de los olivos."
Aceitunera
- Luis Rius Zunón
Fotografía: S. De La Ossa
"Cuando canta el gallo negro es que ya se acaba del dia. !Si cantara el gallo rojo, otro gallo cantaría¡"
Gallo Rojo
- Chicho sánchez Ferlosio
Fotografía: S. De La Ossa
PRÓXIMOS CONCIERTOS
¡Te queremos ver, así que no puedes faltar!
Concierto en Carrascosa del Campo (Cuenca)
21 de julioComo llegarConcierto en Pozorrubio de Santiago (Cuenca)
3 de agostoComo llegar
Concierto en Las Parras de Martín (Teruel)
14 de agostoComo llegarCasa Maty (Cuenca)
18 de agostoComo llegar
Plasencia folk (Cáceres)
22 de agostoComo llegarConcierto en Huelamo (Cuenca)
23 de agostoComo llegarVermu, Torrubia del campo (Cuenca)
6 de septiembreComo llegar
Tulsa 'Aperitiver'
9 de noviembreComo llegar"Esas chicas que bailan, de donde son, de donde son, esas chicas que bailan, de donde son, son las mejores mozas de Tarancón"
Cante popular de Tarancón
Fotografía: S. De La Ossa
Galería
"Si sale el uno mi madre llora y a mi morenala dejo sola. La dejo sola, sola la dejo, llena de pena y de sentimiento."
Quintos - Jota Popular
Fotografía: S. De La Ossa
Contacto
Contacto
Contratación
Si estás interesad@ en conciertos didácticos, investigaciones, conciertos, talleres, etc... Contacta con nosotros.
Javi Collado
- Teléfono: 619 97 18 27
- E-mail: contratacion@zascandilfolk.com
JAVI COLLADO
Desde pequeño vinculado a la música popular de la zona, es la voz y alma del proyecto, donde también aporta sus toques de guitarra y percusiones.
Su gusto por los sonidos de todos los lugares y épocas, junto a la formación en Educación Social, Magisterio por música y Musicoterapia, le ayudan a tener una visión comunitaria de la música, disfrutando mucho de su mezcla. Su principal objetivo junto a Zas!!candil es dirigir la música de raíz hacia un lugar más cercano para todos y todas
SAMUEL DE LA OSSA
Taranconero autodidacta musical, despistado, manitas de los cables. Se encuentra entre luthier y técnico de sala. Guitarra rítmica durante más de 20 años en formaciones locales de varios estilos. Siempre con inquietud por salvaguardar las tradiciones, su fascinación por todo lo antiguo le hace interesarse por la música de raíz aunque no fue hasta la fundación del proyecto Zas!! Candil Folk cuando descubre realmente lo bonito de interpretar y difundir canciones sobre nuestro folklore.
CRISTINA DOMÍNGUEZ
Crece en un entorno en el que los cánticos, retahílas, bailes e historias de tradición oral conformaban la banda sonora de cada encuentro.
Ya en la adolescencia ingresa en el grupo folclórico Caño Gordo, de Tarancón. continúa su aprendizaje en varias escuelas de danza en Madrid.
En 2013 comienza su andadura con el grupo Zas!! Candil Folk como percusionista, completando sus aprendizajes en cantares y ritmos ibéricos desde septiembre de 2014 con el grupo de Elíseo Parra y las Piojas en Costura.
JOSÉ ALBERTO PANIAGUA
Da vueltas por el mundo con su trombon a cuestas sintiéndose muy de su tierra, realizó estudios superiores de musica en el Royal Conservatory of Music of Madrid, pero le gusta mucho la farándula por lo que toca el trombón allá donde puede, ha colaborado con numerosas orquestas profesionales pero donde más disfruta es en el proyecto Zas!!Candil Folk intentando dar con sus compañeros una vuelta de tuerca al folklore, miembro de los Coastcats se veía venir que iba a acabar en Zas!!Candil de cabeza
JAIME PANIAGUA
Taranconero de nacimiento da vueltas por el mundo con su trombon a cuestas, realizó estudios superiores de musica en el Royal Conservatory of Music of Madrid, pero le gusta mucho la farándula por lo que toca el trombón allá donde puede, ha colaborado con numerosas orquestas profesionales pero donde más disfruta es en el proyecto Zas!!Candil Folk intentando dar con sus compañeros una vuelta de tuerca al folklore, miembro de los Coastcats se veía venir que iba a acabar en Zas!!Candil de cabeza.
MIGUEL SOLERA
Iniciándose en la Escuela de Música de Tarancón a la corta edad de 6 años, y con el paso del tiempo se incorpora a distintos colectivos musicales de su localidad como Banda de Música, charangas y grupos de Rock. En 2010 inicia sus estudios de Percusión en el C.P.M. Teresa Berganza de Madrid. Influenciado por una gran variedad de géneros de la segunda mitad del s.XX, encuentra en el folk un espacio donde aprender y evadirse de lo cotidiano y monótono.
SAMUEL CUENCA
Risueño, amante de la innovación educativa y un apasionado de la música, Graduado en Enseñanzas Profesionales de Música es fundador y director de dos Escuelas de Música en la comarca de Tarancón. En la actualidad es componente de diferentes bandas de música, entre ellas la Banda Municipal de Cuenca, después de un debut inesperado en un concierto de Zas!! Candil ingresa como miembro definitivo en la banda en diciembre 2017,consiguiendo así satisfacer sus inquietudes como percusionista y su afán por seguir aprendiendo siempre
ÁLVARO DEL BURGO
Bajo, Alegre y dichacharachero, graduado en Bellas Artes por la U.C.L.M., en Arte Contemporáneo por la U.P.V. Músico autodidacta desde hace de 10 años, Durante un tiempo estuvo ligado al folk local como guitarrista en un Grupo de coros y danzas. Siempre en busca de nuevos sonidos e instrumentos, encuentra sus principales influencias en la música tradicional de la península ibérica y latinoamerica. Entra a formar parte del proyecto en mayo de 2017 como Bajista.
DAVID GARRIDO
Amante de los niños y un apasionado de la música, Graduado en Enseñanzas Profesionales de Música, fundador y gestor de dos Escuelas de Música. En la actualidad cursa enseñanzas Superiores de Música en el R.C.S.M. de Madrid con la trompeta como instrumento. Perteneciente a la joven orquesta de la comunidad de Madrid y la banda de Música de Tarancón. Miembro de The CoastCast. Ingresa como miembro de Zas!! Candil en el verano de 2016 con un afán de aprender y descubrir el folclore el cual lo dejo fascinado desde el primer día que lo escuchó
MARIO GARRIDO
Trompetista, adicto a viajar, enamorado de la musica y de su trabajo. Graduado en Enseñanzas Profesionales de Música. En la actualidad cursa enseñanzas Superiores de Música en el R.C.S.M. de Madrid y es fundador y gestor de dos escuelas de musica. Pertenece a la banda de música de Tarancón, donde nace su vocación musical, a la joven orquesta de la comunidad de Madrid y al grupo taranconero The CoastCast. En verano de 2016 se une al proyecto Zas!! Candil Folk como trompetista y no ha parado de disfrutar, aprender del folklore y las raices.
ESTELA MOLINERO
Valenciana con raíz serrana (Cañizares) residente en Cuenca. Estudió solfeo y flauta hasta los 18 años.
Su pasión por la música hacen que tenga influencias muy diversas, sobre todo del flamenco, integrante en la Orquesta "La vieja Escuela" (Cañizares), colaboraciones con el Cuadro flamenco de Virginia García (Cuenca), desde 2016 en Orquesta Flamenca de Flautas de Valencia, dirigida por el Maestro Oscar de Manuel.
En Mayo de 2017 se une al proyecto (humano-musical) "Zas!! Candil Folk" , donde descubre ese "toque jotero" con media vuelta, el folklore, la historia, la importancia de que sigan vivas las raíces y lo más importante, una gran familia con la que compartir, aprender y disfrutar.
VICTOR DOMÍNGUEZ
Cras mattis consectetur purus sit amet fermentum. Donec sed odio dui.
PILAR DÍAZ
Cras mattis consectetur purus sit amet fermentum. Donec sed odio dui.
DE LAS CUEVAS
Propuesta de actualización folklórica que compartimos con vosotros, queremos dar a conocer y valorar el trabajo que Luis Rius Zunón realizo desde Mexico, reestructurando y componniendo canciones populares con la seña de identidad taranconera y recopilándolo con su grupo EL CANDIL, desde los años 60. Tambien resaltar el trabajo que llevaron a cabo en tierras conquenses grupos y particulares, trabajos de campo dedicados a rescatar y conocer las músicas que estaban aquí y que, con el tiempo, se hubieran perdido.
EN EL CAMINO
El segundo trabajo de Zas!!Candil Folk “En el Camino” incluye 12 temas con esencia popular, música de raíz. Composiciones extraídas del Cancionero de Luis RíusZunóny otras de tradición oral de diferentes partes de la península.
Todas las canciones están arregladas y musicalizadas por Zas!!Candil Folk, manteniendo su idea de mezclar los ritmos tradicionales y la frescura de la música popular actual, dándole su toque melódico con instrumentos de viento metal y mucha importancia a la voz. Se trata de evolucionar hacia un folklore reelaborado, enriqueciéndolo y buscando el objetivo fundamental de compartirlo con gente de todas la edades y lugares.
En el mismo disco aparece un DVD con el documental “Memorias Trasatlánticas”, investigación sobre la evolución de la música popular de Tarancón y la comarca, realizada por el director de Zas!!Candil Folk Javi Collado, apoyado porMahura y Rían Lozano.
También destacamos las ilustraciones realizadas por María Fernández de Terán, se pueden ver en el interior del libreto junto a la letra de las canciones, dibujos exclusivos para la obra, además del dibujo de la portada del artista taranconero Emiliano Lozano. Todo diseñado por Didak Checa.